Valdivia

}País Chile
}Región XIV de Los Ríos
}Provincia Valdivia
}Altitud 14 msnm
}Superficie 1.016 km²
}Fundación 9 de febrero de 1552
}Población 155.254 hab. (est.2008)
}Densidad 151,22 hab./km²





Conformacion

Ciudad rodeada por la selva valdiviana

La ciudad nace e n la orilla del río y es una barrera importante que parte la ciudad en dos.



Rio
Remate de los flujos que confluyen en este vacio el cual conecta la ciudad con Isla Teja

}Se ve mayormente potenciado por el borde rio de Valdivia el cual enfoca mayor numero de actividades a él.


Borde rio
}Mientras se aleja del centro este se va despoblando, privatizándolo, por el acto que toma lugar en estas instancias de residencia.

}En este sector residencial se suele perder la orientación que da el rio

}Estas actividades son el turismo y relacionado con esta el comercio.
}También se dan actos deportivos como el canotaje y embarcaciones de mayor tamaño.
Conexión }Une a Valdivia con Isla Teja y produce el contraste de elementos rígidos y construidos por el hombre con elementos verdes que pierden la urbanización de la ciudad.


Contraste
}Diferencias de densidades ya que la Isla teja solo comprende principalmente los actos de residencia, y Valdivia todo lo relacionado con el comercio y el turismo.


Filtro
}Estos dos puntos anteriores convierten al rio a un elemento que cambia lo que viene de un sector a otro
Degradación

Dos elementos, naturales y artificiales, de los cuales siempre predomina uno.

}A medida que se adentra en la ciudad desaparece el verde y aparece lo construido.

}La ciudad se adapta con total sutileza a la geografía del terreno, enmarcado por un entorno de arboles, configurante verde. 
Neo clasico traido por los colonisadores alemanes, cuando trajeron la industrializacion ala zona

Arquitectura eclesiactica presente en Valdivia
Añadir leyenda


Croquis representativos de los distintos actos que se dan en valdivia
Posted by Picasa

Proyecto Sketchup-Pepakura



 Modelo realizdo con las herramientas aprendidas en clases, en sketshup, y luego exportado a pepakura para armarlo  konstruirlo en carton forrado.








tarea 2 50% 19 de noviembre del 2010 Desarrollo de un modelo de fabricación digital Previsualizar Contenido

6.9